a. Que es un Protector DPS? R/. Es un dispositivo de protección contra sobretensiones que actúa en alta velocidad, esto quiere decir que opera automáticamente en menos de 25 nanosegundos o menos. Estos equipos están diseñados para proteger de rayos y descargas atmosféricas en conjunto con el Polo a tierra o SPT ( sistema de puestas a tierra) para garantizar un 99.99% de proteccion contra rayos.
b. Los DPS son económicos o muy costosos? R/. Estos equipos normalmente son de muy bajo costo pero de una proteccion parcial limitada, desde simples varistores que cuestan menos de un dólar y los encontramos incorporados dentro de las tarjetas electrónicas de los estabilizadores de voltajes o UPS, hasta enocntrar en el mercado DPS de deteccion modular y garantizar un despeje total de una corriente de rayo como sucede con la tecnologia de APSURGE con 5 años de garantia en sus modulos de reemplazo. El costo beneficio en el caso de APSURGE es muy determinante porque encontramos en el mercado actual estos equipos de otras marcas sin garantia o hasta garantias de un año, pero la verdad es que una vez que se queman con mucha dificultad los clientes tendran un reemplazo sin costo alguno, como sucede
c. Se requiere un Polo a tierra para que el DPS funcione bien? R/ Si. El escudo contra rayos o DPS es una unidad compacta diseñada con unos varistores internos los cuales están conectados desde el polo a tierra hasta las fases y el neutro, de tal forma que si se presenta una descarga por alguno de estos contactos, sera desviada a tierra cuando dichos varistores se activen automáticamente a alta velocidad, esto sucederá en menos de 25 nanosegundos!!.
d. Porqué es importante la Velocidad en un DPS? R/: la Velocidad de un Rayo o descarga natural en el vacío o en el aire es aproximadamente la misma velocidad de propagación de la luz, esto sucede a unos 300.000.000 kilómetros por segundo!, por esto, los DPS o escudos contra rayos deben ser mucho mas rápidos que los Tacos o Breakers o interruptores automáticos de una edificación los cuales actúan en segundos o milisegundos, esto comparado con los nanosegundos son mil veces mas rápidos y efectivos protegiendo cualquier sistema electrónico sensible a daños x descargas.
e. Debo usar el método de la esfera rodante o qué formula deberé aplicar para los cálculos de la coordinación de las protecciones para el DPS adecuado ? R/: No. Los Dispositivos de Protección contra Sobretensiones (D.P.S.) no se calculan con fórmulas matemáticas como las utilizadas para los conductores o como se hacen con la geometría recomendada de los SISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA S.P.T. en el uso del suelo. Los DPS se dimensionan de acuerdo a:
e1. NIVEL DE RIESGO
e3. EXPERIENCIA SEGUN LOS FABRICANTES
Para el nivel de riesgo, es el grado de exposición al impacto directo de un rayo y éste se toma de las tablas publicadas en internet o de los organismos de cada país como por ejemplo en Colombia es el IDEAM, el cual